Apartamentos rurales La Regatina
Categoría: 2 llaves | Plazas: 36 | Apartamentos: 9 | Capacidad: 9 apartamentos: 4 pax | Alojamientos turismo rural | Cudillero | Los Apartamentos rurales La Regatina se encuentran en el propio pueblo de Lamuño (Cudillero, Asturias). Cuentan con finca privada y todos ellos están completamente amueblados, estando adaptados para minusválidos. Son 10 apartamentos independientes, totalmente equipados, con parcela y porche independiente, además de barbacoa, donde podrán disfrutar de unos días de descanso y tranquilidad. Cada apartamento tiene dos habitaciones, baño, salón con te
Apartamentos Bellavista
Categoría: 2 llaves | Plazas: 16 | Apartamentos: 8 | Capacidad: 8 apartamentos: 2 pax | Alojamientos | Cudillero | Los apartamentos se encuentran en la Concha de Artedo, a unos 50 metros del Restaurante Mariño y 100 metros sobre la playa de la Concha de Artedo. Los Apartamentos Bellavista ofrecen unas vistas excelentes a la playa de la Concha de Artedo, situada a 400 metros o a 4 minutos en coche. Cudillero capital se encuentra a 10 minutos en coche. Todos los estudios y apartamentos ofrecen vistas al mar y cuentan con calefacción, un salón con sofá cama y TV
Hotel rural Casa Vitorio
Categoría: 2 estrellas | Plazas: 37 | Habitaciones: 18 | Alojamientos turismo rural | Cudillero | Historia del hotel. Casa Vitorio es una antigua casa de indianos, edificada en la segunda mitad del siglo XIX, cercana al palacio Selgas, construida de materiales nobles que enaltecen la sobriedad y elegancia característica de la casa. Dentro de ella, uno se siente parte del pasado. En la rehabilitación de la casa, se han respetado de forma rigurosa todos los materiales con los que fue construida inicialmente. Casa Vitorio cuenta con un amplio ja
Apartamentos Casa Alvarina
Categoría: 2 llaves | Plazas: 11 | Apartamentos: 2 | Capacidad: 1 apartamento: 4-5 pax | 1 apartamento: 4-6 pax | Alojamientos | Valdés | Disponemos de dos casas independientes (a 82 kilómetros de Oviedo capital). Cada una de ellas tiene cocina-salón, dos dormitorios con cama de matrimonio, supletorias y baño. Se pueden alquilar para 2/6 personas. La casa también dispone de calefacción y jardín y porche con barbacoa, horno de leña y mesa. Se admiten animales. Cómo llegar. La Autopista del Cantábrico nos deja a pocos kilómetros de la casa. Pero si desea utilizar la carretera naciona
Restaurante Las Duernas
Plazas: 69 | Restaurantes | Somiedo | Restaurante en Valle de Lago en el barrio del Auteiro muy próximo a la casa rural de igual nombre. Es un edificio de piedra construido respetando la arquitectura tradicional de la zona. Se trata de un sitio ideal para coger fuerzas al empezar alguna de las caminatas elegidas y descansar y refrescarse al regreso de ellas, o darse el placer de saborear una deliciosa comida casera basada en la cocina tradicional, elaborada con esmero partiendo de pr
Sidrería El Paredano
Sidrerías | Valdés | Restaurante tradicional asturiano en la villa marinera de Luarca. Menú con platos típicos como las fabes con almejas, el revuelto de setas con merluza, la merluza a la sidra, los escalopines al cabrales y los postres caseros. Especialidades: Calamares en su tinta - Bonito - Lamprea - Jabalí. Servicios: Calefacción Aire acondicionado Wifi Admite tarjetas de crédito Cocina tradicional clásica Transporte público 500 m. Mar, Río y Montaña, conforman
Restaurante Gran Hotel Cela
Plazas: 60 | Restaurantes | Belmonte de Miranda | Restaurante del hotel del mismo nombre ubicado en una casona típica asturiana, construida en 1902. En este local se pueden degustar productos de la tierra y cocina Asturiana así como del servicio de desayuno. Especialidades: Carne a la Pieda; Rabo de Toro; Callos; Carrileras. Servicios: Menú Celiacos Menú Vegetarianos Menu Diabéticos Bar / Cafetería Calefacción Aire acondicionado Wifi Admite tarjetas de crédito Calefacción Cocina tradicional clás
Pitu con arbeyos
Cocina asturiana | Somiedo | Ingredientes: Un pitu (pollo) de buen tamaño Un kilo de arbeyos sin desgranar Una copa de coñac Una cebolla pequeña Media lata de pimientos morrones Unas ramas de perejil Ajo Aceite Sal Preparación: Limpio el pollo, se corta en trozos regulares, se sazona con dos dientes de ajo, machacado en el mortero y se deja reposar una media hora; a continuación se sazona de sal y se rehoga en una sartén (por tandas) en aceite caliente hasta que queden muy d
Playa de La Vallina
Playas | Cudillero | También es conocida por Playa de La Vallina, Playa de Vallinas, Playa de Vivigo o Playa del Gallo. Limitada por la Punta del Esquilón al oeste y la playa de Cueva a oriente, la larga y ceñida playa de La Vallina, accesible a pie desde los núcleos de Oviñana y Valdredo, registra solamente la presencia de arriesgados visitantes y pescadores dispuestos a vencer los casi infranqueables obstáculos de sus acantilados. Características generales: Longitu
Playa de Sienra
Playas | Cudillero | Características. Ocupación: Baja. Longitud aproximada: 200 m Accesos: A pie, extremadamente dificultosos. Servicios: Aparcamiento: No. Socorrismo: No. Material: Cantos rodados, pedrero y areniscas feldespáticas. Color: Claro. Forma: Concha. Desembocadura fluvial: Ninguna. Entorno: Rural. Atractivos: Paisajísticos y pesqueros (marisqueo de bajura). Peligrosidad: Baja. Descripción. La playa de Sienra se presenta encerrada entre espectulares y marav
Folklore en el Concejo de Cudillero
Etnografía | Cudillero | CREENCIAS Y SUPERSTICIONES. «Las creencias y supersticiones de las brañas vaqueiras y las de la villa pixueta tienen sus características especiales. La vida de los pescadores está toda relacionada con la mar. Nacen y mueren con la marea, es decir, al subir y bajar ésta. Los recién nacidos no vienen de París, aquí vienen del mar. No los trae la cigüeña, sino los padres en las baldas. A las niñas, de la peña La Deva, y a los niños, del Rebeón. Desd
Visitas guiadas, Molinos y mareas
Rutas en Asturias | Cudillero | IMPORTANTE: esta ruta ha dejado de hacerse por parte de la Oficina de Turismo de Cudillero, sin embargo dejamos la información disponible para quien le apetezca realizarla por cuenta propia. Calificación: Ruta de senderismo. Tipo de visita: Visita Guiada (información y reservas: tfnos. 985 59 14 52 / 985 59 13 77). Duración: 3 horas. Dificultad: Media-baja. Desnivel: 100 metros. Salida: Riego Arriba. Queremos que nos recuerdes no sólo por nuestra
Abrigos de Fresnedo
Naturaleza | Teverga | Las pinturas, descubiertas en 1968, se encuentran protegidas por mallas. Es la de Fresnedo la estación rupestre esquemática más compleja y rica en representaciones de Asturias y, al igual que Peña Tú y la Doma del Devo (Boal), uno de los mejores testimonios del esquematismo prehistórico en el Norte de la Península. En los tres lugares se eligieron emplazamientos altos y dominantes, de modo que la propia topografía del terreno denuncia la importan
Ermita de Santa Ana
Patrimonio religioso | Teverga | La Ermita de Santa Ana, esta en el alto del puerto Marabio y de gran devoción en la zona y en cuyas camperas se celebra una romería cada mes de agosto. Una de las cruces del altar en el campo de la ermita de Santa Ana, la cruz de la victoria o de Asturias es símbolo de la victoria de Don Pelayo en la batalla de Covadonga. Las letras griegas alfa y omega simbolizan que Dios es principio y fin de todas las cosas. Los Puertos de Marabio están declar
Capilla del Palacio de Los Miranda
Patrimonio religioso | Boal | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Capilla de planta rectangular con la fachada principal orientada al norte y comunicada con el palacio a través de un corredor de madera al que se accede desde la tribuna. La fachada principal se organiza en torno a un eje vertical central en el que se localiza la puerta de acceso, adintelada; y sobre ella un óculo abocinado y una pequeña espadaña. A ambos lad
Museo del Telar en Taramundi
Museos | Taramundi | Horario: Invierno: de 11 a 14 y de 16 a 20 horas (sólo fines de semana y festivos). Verano: de 11 a 14 y de 16 a 20 horas. Precio de la entrada: 2 €, individual; grupos, 1 €/persona. Iniciativa de la prestigiosa artesana local Pilar Quintana, el interesante Museo del Telar, situado en el centro de la villa de Taramundi (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre), muestra a los visitantes la transformación de las materias primas u