Casa de Matilde Ferreiro

Escrito el 22/11/2020
Casas antiguas Cangas del Narcea (Asturias)

 

Fotos   Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 811 498 ( Oficina de turismo)   |   985 813 812 (Ayto.)

Descripción

Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.

Descripción tipológica:

Vivienda urbana levantada en el siglo XIX en la confluencia de las calles Mayor y Rafael Fernández Uría (antigua calle de la iglesia). Presenta planta rectangular y tres alturas. En la planta baja se abren varias puertas adinteladas a ambas calles, y que reflejan un posible uso comercial de esta planta ya desde la concepción del edificio. En la primera planta se abren amplios ventanales, algunos de ellos con balcones enrejados. En esta altura y en el centro de la fachada que mira a la calle de Rafael Fernández Uría, se ubican dos escudos trasladados a esta viviendas de algún otro edificio señorial, y que representan las armas de los Queipo y de los Flórez..

En el segundo piso también se abren ventanales abalconados, con el mismo ritmo que en el primero. El techo presenta cubierta de teja curva y un cuerpo abuhardillado con ventanas hacia la calle Mayor. La obra se levanta con fábrica de mampostería de pizarra, reservándose la cantería de arenisca grisácea para los esquinales y los recercados de puertas y balcones, mientras que las ventanas son de madera.

En la parte trasera de la casa, en el vestíbulo de la escalera, se conserva la piedra de armas del palacio de Valdés Yebra, situado en la calle de la iglesia (hoy Médico Uría), y demolido en 1925. El «Sobretodo» es Valdés, y el cuartel alto-derecha es Flórez-Valdés (Meléndez de Arvas, 1995: 398).

Dirección

Dirección postal: 33800 Calle Rafael Fernández Uría, 1. Cangas del Narcea.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Información complementaria

 

Escudo de Cangas del Narcea


 

Hasta 1.973 Cangas del Narcea tuvo un emblema municipal que era un león y una torre. A partir de esa fecha fue aprobado por Decreto y publicado en el BOE, su nuevo escudo formado por las armas del Principado de Asturias que es la Cruz de la Victoria y en el otro lado un león que son las armas del conde de Tineo.

Su escudo es: Partido.

En el primer cuartel partido: en azur, Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas.

En el segundo cuartel partido en plata, un león rampante en azur.

Al timbre corona real cerrada.

Escudo del Municipio de Cangas del Narcea

Cangas del Narcea

 

Mapa de situación del municipio de Cangas del Narcea


 

Cangas del Narcea

Concejos limítrofes:

  • Allande
  • Degaña
  • Ibias
  • Somiedo
  • Tineo

Comarca de Fuentes del Narcea


 

Aunque no todo el mundo reconoce su reinado, el mítico Busgosu vigila con mirada atenta la vida de los bosques asturianos. Buena parte de su tiempo la pasa en Muniellos, el mayor robledal de Europa, Reserva de la Biosfera y corazón verde de una comarca donde los coleccionistas de estampas naturales tienen tarea. Muniellos es sólo una parte del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Un paraíso dentro del Paraíso.

La comarca ocupa un amplio territorio en el extremo suroccidental de Asturias. La componen los concejos de Degaña, Ibias y Cangas del Narcea. Este último, el más extenso del Principado, tiene una superficie de 823 kilómetros cuadrados y dista unos 100 kilómetros de Oviedo.

El suroccidente asturiano destaca por la riqueza de sus bosques, entre los que sobresale Muniellos. El paisaje está caracterizado por numerosos vestigios de la minería del carbón que hoy se han trasladado a modernas explotaciones. En todos los concejos podemos, además, encontrar ejemplos de arquitectura tradicional.

Qué ver

  • Parador de Corias.
  • Bodegas, viñedos y Museo del Vino de Cangas del Narcea.
  • Rutas en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y Reserva Natural Integral de Muniellos.
  • Valle de Degaña. Observación de osos.
  • Artesanos: El Rincón del Cunqueiro (Tablado - Degaña) y Ceramica Negra de Llamas del Mouro (Llamas de Mouro – Cangas del Narcea).
  • Riodeporcos, Alguerdo, Uría, etc. Pueblos emparrados en Ibias.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330111001 0800000 0333 0333011 122521 0813000 033301110 0813004