Senda Tineo - El Crucero

Escrito el 23/11/2020
Sendas Tineo (Asturias)

 

Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 900 202 ( Oficina de turismo)   |   985 800 232985 800 065 (Ayto.)

Descripción

Datos básicos:

  • Longitud: 2,5 km +0,6 km
  • Altitud máxima: 688 m
  • Desnivel máximo: 47 m
  • Dificultad: Baja
  • Tiempo (ida y vuelta): 1 h 30 min

Puntos de parada:

  • Barrio de El Viso (Tineo)
  • Área de descanso
  • Villacabrera
  • Valderieme
  • El Crucero

Tipo de senda:

  • Cicloturista (BTT)
  • Peatonal

Descripción:

Accesos:

El inicio de esta senda se encuentra en el propio núcleo de Tineo, al que se accede por la carretera AS-216.

Trazado:

La villa de Tineo está «apiñada» en la ladera sur de la sierra del mismo nombre. Recorriendo sus callejuelas y vericuetos, se puede disfrutar de su espectacular patrimonio arquitectónico: el palacio de Merás, el palacio de los García de Tineo, la iglesia parroquial y otras casonas singulares.

La senda verde Tineo - El Crucero comienza en el barrio de El Viso, a las afueras de Tineo, y termina en el núcleo de El Crucero a apenas 2,50 km de su comienzo. El paseo no presenta mucha dificultad y constituye un mirador natural a 650 m de altitud.

Este recorrido atraviesa los núcleos rurales de Villacabrera y Valderieme para finalmente encarar la «recta de El Crucero» y finalizar en este núcleo de población. Una vez en El Crucero y antes de regresar a Tineo, el caminante puede poner a prueba su habilidad como pescador en el coto de pesca intensiva El Arenero, y finalizar la jornada merendando en el área recreativa que lo rodea, o también disfrutar de una excelente comida en los «santuarios gastronómicos» que jalonan esta localidad.

Ya por la tarde en el regreso a Tineo, se contempla con otra luz y otras sombras el paisaje que se dibujaba a la ida.

Una vez en la glorieta de Villacabrera existe la posibilidad de tomar una desviación de esta senda que nos lleva al «Campu de San Roque», lugar emblemático para las gentes de Tineo, enclave de la capilla de San Roque (en el Camino de Santiago) y lugar de la «fiesta grande» por excelencia de la villa de Tineo, allá por el mes de agosto.

De regreso a El Viso, daremos por terminado este paseo multicolor.

El inicio de esta senda se encuentra en el propio núcleo de Tineo, al que se accede por la carretera AS-216.

A lo largo del recorrido de la senda y exactamente cada quinientos metros, hay un banco que, además, contiene un mural con la reproducción de una poesía de autores españoles muy conocidos y apreciados. Así jalonan el camino Antonio Machado, Juan Ramón iJménez, Agustín García Calvo, Alberto Cortez, etc... De sus lecturas, asimilaremos sensibilidad, calma y ternura, tres sustantivos que nos son imprescindibles para apreciar, entender y valorar el paisaje y el entorno que nos rodea al caminar por esta senda verde.

Dirección

Dirección postal: 33870 Villa de Tineo. Tineo.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Información complementaria

 

Geografía en Tineo


 

Cuenta el municipio de Tineo con 540,83 km² de extensión. Ocupa el centro de la zona occidental asturiana, entre los de Luarca, por el N.; Salas, Belmonte de Miranda y Somiedo, por el E.; Cangas del Narcea, por el S., y por el O., Allande y Villayón.

Todo este delicioso territorio tiene un relieve montañoso —pero con algunas extensas llanuras—, estando enclavado dentro de la importante sierra del Rañadoiro. Entre las cursos fluviales se encuentran el río Esva o Canero; Brañalonga; y por el S., el Arganza y el Gera, que se unen al Narcea y generan la energía de las presas de la Barca y la Florida. Al Narcea también aportan sus aguas juntos el Tuña y el Faxerva.

Es la villa de Tineo la capital de un concejo habitado ya alrededor del año 10.000 antes de Cristo. Otros lugares poblados de interés son: Navelgas, Soto de la Barca, Bárcena, El Crucero, Villatresmil, El Pedregal, Santianes, Obona, Gera, Baradal, o Tuña, pueblo éste en el que nació Rafael del Riego, general que el 1 de enero de 1820 se puso a la cabeza de la rebelión en Cabezas de San Juan, proclamando la Constitución de 1812 que el rey Fernando VII se comprometió a jurar.

Mapa de situación del municipio de Tineo


 

Tineo

Concejos limítrofes:

  • Allande
  • Belmonte de Miranda
  • Cangas del Narcea
  • Salas
  • Somiedo
  • Valdés
  • Villayón

Comarca Vaqueira


 

Marginados durante siglos, los vaqueiros dan hoy nombre a una extensa comarca de la Asturias occidental. Pastores trashumantes, su vida discurría entre las brañas costeras y los pastos de la montaña. El visitante seguirá sus pasos por sierras y valles hasta alcanzar la orilla del Cantábrico. Bosques frondosos, ríos de oro, pueblos pesqueros… Un territorio definido, no sólo por su paisaje: también por quienes lo habitan.

El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Tineo es el municipio de mayor superficie con 540 kilómetros cuadrados. La distancia a Oviedo es de unos 72 kilómetros.

Los concejos de Cudillero, Valdés, Tineo, Allande y Salas conforman la Comarca Vaqueira. Cudillero y Valdés regalan al visitante playas y acantilados que impresionan a la vista, mientras que Tineo hace gala de su pasado noble y minero, de una imponente gastronomía que –capitaneada por el chosco– es regocijo para el paladar. Allande alberga monumentos megalíticos y castros. En Salas, como en toda la zona, están presentes las reminiscencias de los vaqueiros, ganaderos trashumantes.

Qué ver

  • Villa de Luarca, Cabo Busto y Braña de Aristébano.
  • Reserva Natural de Barayo y Hoces del Esva.
  • Villa de Cudillero y Cabo Vidío.
  • Villa de Salas y Cornellana.
  • Villa de Tineo, Tuña y Navelgas.
  • Pola de Allande y San Emiliano.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330734014 1100000 0333 0333073 4874528 1115000 033307340 1115021