Senda costera San Esteban de Pravia - Playa de Aguilar

Escrito el 23/11/2020
Senderos locales Pravia (Asturias)

 

Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 821 204 • 616 446 465 ( Oficina de turismo)   |   985 823 510 (Ayto.)

Descripción

Esta ruta comienza en la desembocadura del río Nalón, es decir, en el mismo puerto de San Esteban de Pravia, donde se encuentra el panel indicativo del comienzo de la Senda Costera de Muros de Nalón.

  • Ruta a pie: 6,3 km
  • Duración aproximada: 2 h 00 min
  • Dificultad: baja

Senda costera San Esteban de Pravia - Playa de Aguilar

La relación del ser humano con el mar siempre ha sido muy estrecha, y en esta ruta lo apreciamos desde el primer paso, comenzando por los cargaderos de mineral -para ser transportado por los barcos en el mismo San Esteban de Pravia- y continuando por el puerto, la capilla sobre el acantilado, los muchos miradores para contemplar el mar desde la ruta...

Desde alguno de ellos, con buenos prismáticos, podemos observar el paso de las aves marinas, tanto de las residentes, en busca de comida o nido, como de las migratorias, como los alcatraces, con sus espectaculares picados al mar en busca de peces.

Madreselvas y laureles nos acompañan en el camino, además de tojos y eucaliptos, entre los que encontramos alguna área recreativa, con vistas tanto a playas de piedra semiaccesibles como al cabo de Vidío, a Poniente, y al de Peñas, a Oriente.

Y, para rematar, las playas de las Llanas, Xilo y de Aguilar, fácilmente reconocible por el peculiar tómbolo de roca que tiene en su zona centro-occidental.

San Esteban de Pravia - Playa de Aguilar

Esta ruta comienza en la desembocadura del río Nalón, es decir, en el mismo puerto de San Esteban de Pravia, donde se encuentra el panel indicativo del comienzo de la Senda Costera de Muros de Nalón.

Caminados los primeros 1,7 kilómetros, nos encontramos en el punto más difícil, ya que tenemos que subir unos 420 escalones para poder acceder al mirador y a la ermita, pero el esfuerzo merece la pena.

Llegados a la parte de arriba, kilómetro 2,1, aproximadamente, encontramos un área recreativa y, próxima a ella, la blanca ermita del Espíritu Santo, además del primero de los miradores, con el mismo nombre que la ermita. Desde este punto tenemos unas preciosas vistas de los acantilados, con la playa de los Quebrantos y la isla de Deva a la derecha y, a la izquierda, el Cabo Vidio. Unos 400 metros más adelante, el sendero se va rodeando de bosques de castaños y eucaliptos; está bien señalizado y a través de él vamos accediendo a los distintos miradores.

A mitad del recorrido, kilómetro 3, el sendero bordea la playa del Focarón y llega al mirador de L´Atalaya. Caminados un kilómetro y medio más, se bordea la playa de Cazonera y se llega al mirador de Los Glayos. Cerca ya de la playa de Las Llanas.

Situados ya casi al final de la ruta, en el alto de Las Llanas, kilómetro 5,3, observamos las preciosas vistas de la costa. Avanzando unos pocos metros, ya bajando, llegamos a la playa de Xilo o Veneiro, en el kilómetro 6, y justo al lado, la Playa de Aguilar, punto final de nuestra ruta.

Dirección

Dirección postal: 33138 Casería de San Esteban. Pravia.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Información complementaria

 

Gastronomía en Pravia


 

La riqueza de su huerta condiciona la gastronomía praviana, que se basa en productos de gran calidad, y la riqueza de sus ríos viene a complementar las posibilidades gastronómicas; frutas y hortalizas, «fabas de la granja», entre los primeros, y salmón y trucha, entre los segundos, atienden las necesidades de los paladares más exigentes. Excelentes carnes y embutidos no están ausentes de la mesa praviana, que se basa en la cocina tradicional, elaborada con productos de primera calidad. La repostería goza de fama merecida: arroz con leche, bollinas, «flan pepito», «frixuelos», queso de «afuega'l pitu» y toda variedad de postres elaborados con kiwi y miel. Con avellanas se preparan sabrosas boroñinas, otro de los dulces emblemáticos del concejo.

Mapa de situación del municipio de Pravia


 

Pravia

Concejos limítrofes:

  • Candamo
  • Cudillero
  • Muros de Nalón
  • Salas
  • Soto del Barco

Comarca del Bajo Nalón


 

El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar. Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…

El territorio definido por la desembocadura del río Nalón abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco. Territorio fluvial, comarca de suave relieve y clima templado, bien comunicado con el centro de Asturias, se extiende sobre algo más de 145 kilómetros cuadrados.

Una comarca en activo y en continua evolución es una comarca viva, una comarca en la que poder disfrutar de productos y servicios y en la que cada día hay algo nuevo para descubrir.

El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Mar Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar que abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco...

Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…

Qué ver

  • San Esteban de Pravia y Faro.
  • Ruta de los Miradores y Capilla del Espíritu Santo.
  • Playa de Aguilar.
  • San Juan de la Arena y Playa de los Quebrantos.
  • Pueblo y Embarcadero de El Castillo.
  • Villa de Pravia y pueblo de Somao (arquitectura indiana).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330510605 1100000 0333 0333051 4875366 1115000 033305106 1115016