Turismo en Valdés

Escrito el 23/11/2020
Turismo Valdés (Asturias)

 

Oficina turismo   Ayto   Eventos   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 640 083 ( Oficina de turismo)   |   985 640 085 (Ayto.)

Descripción

Turismo en el Concejo de Valdés

Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.

La trayectoria histórica del concejo de Valdés —el cuarto más grande de Asturias en extensión— está profundamente vinculada a la vida y su evolución. No es casual que en este territorio esté ubicado el Parque de la Vida, donde pueden verse cefalópodos de extraordinarias dimensiones, únicos en el mundo y que aparecen en esta zona del Cantábrico o que de allí sea natural el único Premio Nobel español de Medicina, Severo Ochoa, cuya sintetización del ADN celular en laboratorio ha sido clave para todo el desarrollo de la biomedicina contemporánea.

Buena vida y de calidad es la que tienen propios y foráneos al disfrutar de las muchas bellezas naturales del municipio: las innumerables calas y playas, Paisaje Protegido de las Hoces del Río Esva, la Reserva Natural de la Playa de Barayo, el mirador de La Regalina en Cadavedo, los impresionantes acantilados y vistas panorámicas del Cabo Busto, el Valle de Paredes (Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar 2001), Brieves con sus arcos de piedra, elementos de alto valor etnográfico, que unen los hórreos con las casas, etc.

Su capital, Luarca, pintoresca, preciosa e histórica Villa marinera es conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Muchos son los lugares con encanto que Luarca posee, con sus siete puentes, su puerto pesquero, sus miradores, el Barrio de Villar con sus ejemplos de arquitectura indiana, los antiguos barrios de pescadores "El Cambaral" y "La Pescadería", la emblemática ermita de la Atalaya, el faro, la Mesa del Gremio de Mareantes y Navegantes o el Cementerio, considerado por su ubicación mirando al mar, uno de los más bonitos de España.

Y por supuesto, cuenta con restaurantes y sidrerías donde se degustan exquisitos pescados y mariscos del Cantábrico. Un territorio sensible a la cultura, al conocimiento, a la historia como la que destila su torre medieval de Villademoros… Así es Valdés.

Qué ver

  • Villa marinera de Luarca.
  • Valle de Paredes.
  • Mirador de La Regalina en Cadavedo.
  • Playas.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Red de Pueblos Mágicos

Zonas turísticas:

  • Occidente de Asturias
  • Reservas Naturales
  • Costa de Asturias
  • Camino de Santiago (costa)
  • Comarca Vaqueira
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias
  • Puertos de mar

Concejos limítrofes:

  • Cudillero
  • Navia
  • Salas
  • Tineo
  • Villayón

Dirección

Dirección postal: 33700 Villa de Luarca. Valdés.

 

Información complementaria

 

Fiestas en Valdés


 

Entre sus fiestas más destacadas tenemos:

En el mes de julio, son las fiestas de Vaqueirada en Aristébano el último domingo, y las de La Virgen del Carmen en Luarca y Barcia. En el mes de agosto, son las fiestas de La Virgen del Rosario en Luarca el día 15, San Timoteo en Luarca el día 22, La Regalina en Cadavedo el último domingo. En el mes, de septiembre, son las de San Miguel en Trevías el día 29.

Multitud de celebraciones se suceden por todo el territorio Valdesano, sobre todo en la época estival, teniendo cada festejo una particularidad diferente. Así en la festividad de la Virgen del Rosario, tiene lugar una procesión marítima con posterior saleo con la imagen de la Virgen, tirándose posteriormente las personas jóvenes a la mar. Las fiestas de San Timoteo son una de las más concurridas del verano Astur, siendo el día 22 de Agosto su día grande, congregándose en el prau del patrón una infinidad de gentes asombrosa. En la Vaqueirada de Aristébano, organizada conjuntamente con Tineo, tiene lugar una tradicional boda Vaqueira. También la celebración de La Regalina, tiene su nota característica, combinando bailes y cantos, realizados por las mozas solteras en honor de la patrona. Además de todos estos festejos, también son destacables en la Villa Blanca, los Carnavales y la Semana Santa, sin duda la más importante del Occidente asturiano.

Mapa de situación del municipio de Valdés


 

Valdés

Concejos limítrofes:

  • Cudillero
  • Navia
  • Salas
  • Tineo
  • Villayón

Comarca Vaqueira


 

Marginados durante siglos, los vaqueiros dan hoy nombre a una extensa comarca de la Asturias occidental. Pastores trashumantes, su vida discurría entre las brañas costeras y los pastos de la montaña. El visitante seguirá sus pasos por sierras y valles hasta alcanzar la orilla del Cantábrico. Bosques frondosos, ríos de oro, pueblos pesqueros… Un territorio definido, no sólo por su paisaje: también por quienes lo habitan.

El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Tineo es el municipio de mayor superficie con 540 kilómetros cuadrados. La distancia a Oviedo es de unos 72 kilómetros.

Los concejos de Cudillero, Valdés, Tineo, Allande y Salas conforman la Comarca Vaqueira. Cudillero y Valdés regalan al visitante playas y acantilados que impresionan a la vista, mientras que Tineo hace gala de su pasado noble y minero, de una imponente gastronomía que –capitaneada por el chosco– es regocijo para el paladar. Allande alberga monumentos megalíticos y castros. En Salas, como en toda la zona, están presentes las reminiscencias de los vaqueiros, ganaderos trashumantes.

Qué ver

  • Villa de Luarca, Cabo Busto y Braña de Aristébano.
  • Reserva Natural de Barayo y Hoces del Esva.
  • Villa de Cudillero y Cabo Vidío.
  • Villa de Salas y Cornellana.
  • Villa de Tineo, Tuña y Navelgas.
  • Pola de Allande y San Emiliano.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330340906 0600000 0333 0333034 4963676 0617000 033303409 0617017