Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS Sube tus fotos
Teléfonos
985 646 877 ( Oficina de turismo) | 985 646 701 • 985 646 702 (Ayto.)
Descripción
Ingredientes:
- un pocillo de arroz
- Un litro de leche
- Seis cucharas de azúcar
- Un trozo de canela en caña
- Una cáscara de limón
- Una cucharada de mantequilla
- Un poco de sal
Preparación:
Se pone el arroz en una cacerola, se le añade agua fría hasta cubrirlo, se acerca al fuego moderado y se deja hasta que se seque, entonces se pasa el arroz a un escurridor y se refresca con agua fría, escurriéndolo bien. A continuación se vuelve a poner en la cacerola, ésta será proporcionada a la cantidad, y se le agrega la mitad de la leche, un pellizco de sal, la cáscara de limón y la canela, atada con un hilo para que no se suelte por el arroz; se acerca al fuego y se cuece lentamente, removiéndolo sin parar, con una cuchara de madera, llegando con ésta al fondo para que no se pegue. A medida que se va secando se le agrega el resto de la leche, caliente. Cuando ha consumido toda la leche y está cremoso, sin estar demasiado espeso, se le pone el azúcar, se le da un hervor más y se pone en una fuente, separando la canela y el limón, se espolvorea de azúcar y se dora con un hierro calentado al rojo.
NOTA:
Si se quiere aumentar la cantidad de arroz, deberán aumentarse proporcionalmente todos los ingredientes.
Dirección
Dirección postal: 33775 Taramundi. Taramundi.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Información complementaria
Gastronomía en Taramundi
Especial protagonismo culinario tiene el cerdo en Taramundi, concejo de abundante embutido y carne de ternera. Aquí se rinde culto a la buena mesa, que se mueve entre la reciedumbre y el conservadurismo del recetario rural tradicional y tímidas aperturas a la modernidad. De obligada recomendación son el característico caldo de la comarca, que lleva compango, «fabes», patatas, grelos y berzas; las truchas de sus ríos; los callos, con añadidos de chorizo, costilla y trozos de tripa; los embutidos; los guisos y asados de carnes de ternera... En definitiva, una carta rica y variada, en la que no faltan tres productos locales de justificada fama: el pan, la miel y los quesos, o un postre clásico: las «filloas» o frisuelos.
Mapa de situación del municipio de Taramundi

Concejos limítrofes:
- San Tirso de Abres
- Santa Eulalia de Oscos
- Vegadeo
- Villanueva de Oscos
Comarca de Oscos-Eo
No importa qué dirección tome: el visitante que recorre la comarca Oscos-Eo se acaba encontrando con el mar. Siguiendo el río Eo hasta Castropol, el Cantábrico; si avanza hacia el interior, un mar verde de bosques y valles; y en todas partes, un mar de pizarra, el material que recubre la arquitectura tradicional de la zona. El caminante se convierte en navegante a través de un territorio, Reserva de la Biosfera, que conserva su pureza natural, preservado del paso del tiempo.
La Comarca de Oscos-Eo es la más occidental de Asturias, en el límite con la provincia de Lugo, a unos 150 kilómetros de Oviedo. La integran siete concejos: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, San Martín de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. El territorio que recorre el río Eo ocupa una extensión de 502 kilómetros cuadrados y recientemente se ha convertido en la quinta Reserva de la Biosfera de Asturias.
La Franja más occidental de Asturias, colindante con Galicia, es la zona de Oscos–Eo. Imponentes bosques, valles sosegados, y pueblos que conservan la arquitectura tradicional, en la que predomina la pizarra. Desde Castropol y Vegadeo, podemos continuar el periplo por San Tirso de Abres, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y Taramundi. Destacan los conjuntos etnográficos de Mazonovo y Os Teixois, ejemplos bien conservados de mazos, fraguas y molinos tradicionales.
Qué ver
- Villas marineras de Castropol y Figueras.
- Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
- Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
- Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
- Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
- Mazo de Meredo en Vegadeo.
- Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330710320 0100000 0333 0333071 4827412 0105000 033307103 0105002