E-mail Eventos Ruta GPS Sube tus fotos
Teléfonos
Descripción
Desde Tapia de Casariego en el occidente de Asturias, queremos invitaros a visitar nuestro restaurante, La Terraza.
Fundada en 1940, a día de hoy La Terraza es uno de los referentes en la hostelería de la zona occidental Asturiana, donde la protagonista, aparte de nuestra cocina tradicional y nuestras raciones y tapas, es la terraza-comedor y su emblema, la higuera.
Originalmente la terraza era abierta, pero para adaptarnos a unos nuevos tiempos en el año 2010 remodelamos el negocio y cerramos la terraza con una cubierta translucida, dejando dentro del cerramiento a la higuera, ya que después de tantos años no podíamos deshacernos de una de las marcas de la casa; creando así un espacio único que sorprende al que nos visita, una terraza soleada con su higuera, pero a resguardo de las inclemencias del tiempo.
Fieles a la tradición, al Mar Cantábrico y a nuestro pueblo, Tapia de Casariego, ofrecemos unos menús y una amplia variedad de raciones elaborados todos ellos con productos de la zona entre los que destacan el pollo al ajillo, los chipirones a la plancha, el pulpo encebollado y nuestra especialidad, el bonito del Cantábrico asado; todo ello acompañado de sidra Asturiana y una amplia bodega, para, de esta manera, seguir contando con el reconocimiento y confianza que durante tantos años nos han brindado nuestros clientes.
En la Terraza nos encontramos en constante evolución y muestra de ello son las distintas obras de ampliación que hemos realizado durante estos últimos años, una ampliación del comedor en 2004, el cierre de la terraza en 2010 y la construcción de una terraza exterior de madera en 2011, llegando de esta manera a pasar de una capacidad de 70 comensales en sus orígenes a disfrutar de una capacidad de 180 comensales en la actualidad.
Ponemos en marcha nuestra web como un paso más en esta evolución y para estar más cerca de nuestros clientes, tanto los que nos visitan todos los días del año como aquellos que por culpa de la distancia no pueden hacerlo y quieren estar más cerca de nosotros.
A través de esta web, podrán estar al día de las noticias y novedades que vayamos publicando, nuestra actividad en redes sociales, ver la carta, el menú del día, hacer reservas de mesas de una manera rápida, sencilla y eficaz, ver fotos de nuestras instalaciones, platos, eventos, el pueblo de Tapia…y ver nuestros horarios o ponerse en contacto con nosotros.
Esperamos que nuestra web les sea útil y de su agrado y esperamos verles pronto en Tapia, donde siempre, La Terraza.
ENTRANTES
- Patatas bravas: 4€
- Chorizo a la sidra: 3,50€
- Croquetas de jamón caseras: 11€
- Croquetas de queso La Peral y manzana: 11€
- Pastel de cabracho: 9€
- Pimientos de Padrón: 6€
- Tabla de embutidos: 16€
- Jamón Serrano: 10€
- Ensalada de bonito escabechado (Viejo Pescador): 13€
- Ensalada: 5€
- Ensalada mixta: 10€
- Ensalada de Bacalao ahumado: 12€
- Ensaladilla Rusa: 9€
- Escalivada con tronco de bonito: 12€
- Calamares fritos: 12€
- Lomos de sardina del Cantábrico en vinagre: 12€
- Zamburiñas a la plancha: 15€
NUESTRAS RACIONES
- Calamares en su tinta: 18€
- Chipirones a la plancha: 12€
- Pulpo encebollado: 12€
- Pulpo a la vinagreta: 12€
- Pulpo a feira: 12€
- Pulpo al ajillo con langostinos: 18€
- Pulpo, almejas y patatas panadera: 16€
- Almejas a la marinera: 20€
- Mejillones (Vapor, vinagreta, salsa): 10€
- Salpicón de marisco: 16€
- Salpicón de bonito: 13€
- Navajas a la plancha: 15€
- Langostinos a la plancha: 15€
- Fritos de rape: 22€
- Fritos de Bacalao: 18€
- Bacalao de la casa: 18€
- Bacalao a la plancha: 18€
- Bonito Asado: 15€
- Bonito especial de la casa: 15€
- Bonito a la plancha: 15€
- Ventresca de bonito: 18€
- Parrocha: 9€
- Ternera asada: 11€
- Entrecot de ternera: 17€
- Filete de ternera: 11€
- Lengua: 10€
- Higado: 10€
- Rabo de toro: 16€
- Chuletón de buey Trasacar: 25€
- Raxo: 9€
- Cachopo: 18€
- Callos: 13€
- Lacón cocido con cachelos: 11€
- Costillas al ajillo: 10€
- Pollo al ajillo: 11€
- Fabada asturiana: 12€
NUESTROS POSTRES
- Tarta de chocolate: 4€
- Tarta de queso: 4€
- Tarta de almendra: 4€
- Tarta de Santiago: 4€
- Tarta helada: 4€
- Flan de la casa: 4€
- Flan de queso: 4€
- Arroz con leche: 4€
- Piña o melocotón en almibar: 3€
- Requesón de Abredo: 4€
- Yogurt: 1,50€
- Mousse de turrón: 4€
- Queso «La Peral»: 7€
- Queso Manchego: 7€
- Queso con dulce: 7€
- Ración de pan: 0,90€
VINOS BLANCOS
- Albariño Fillaboa: 19€
- Albariño Envidia Cochina: 20€
- Albariño Santiago Ruiz: 20€
- Albariño Davila: 16€
- Albariño Mar de Frades: 20€
- Albariño Gran Bazán (Ámbar): 16€
- Albariño Pórtico da Ría: 12€
- Albariño D. Pedro de Sotomaior: 18€
- Albariño D.O. Ferreiro: 20€
- Albariño Gran Bazán (Ámbar) 3/8: 9€
- Verdejo Protos: 13€
- Verdejo Marqués de Riscal: 14€
- Verdejo José Pariente: 14€
- Verdejo Cyathos: 13€
- Ribeiro Gran Reboreda: 14€
- Ribeiro Antonio Montero «Autor»: 15€
- Ribeiro Soñal: 10€
- Ribeiro Viña Costeira: 11€
- Canei: 11€
- Gewürztraminer Viñas del Vero: 16€
- Nibias de Cangas «Albarín»: 17€
- Godello Viñaredo: 13€
- Condado de Sequeiro (Godello): 14€
RIOJA CRIANZA
- Viña Alberdi: 18€
- Consejo de la Alta: 13€
- Finca San Martín: 13€
- Viña Pomal (0,5 l.): 9€
- Viña Pomal: 13€
- Campillo (0,5 l.): 12€
- Campillo: 17€
- Piérola (0,5 l.): 9€
- Piérola: 14€
- Ramón Bilbao: 13€
- Cune: 13€
- Finca La Emperatriz: 15€
- Luis Cañas: 14€
- Izadi: 13€
- La Montesa: 17€
RIOJA RESERVA
- Viña Ardanza: 26€
- Monte Real: 16€
- Viña Albina: 17€
- Campillo: 22€
- Marqués de Riscal: 20€
RIBERA DEL DUERO
- Protos Roble: 14€
- Prado Rey Roble: 14€
- Rivendel Roble: 13€
- Prado Rey Roble (0,5 l.): 11€
- Protos Crianza: 22€
- Corimbo: 22€
- Pago de Carraovejas: 31€
- Emilio Moro: 25€
OTROS VINOS
- Pagos de Aráiz (Navarra): 12€
- Habla del Silencio (Extremadura): 17€
- Habla de La Tierra (Extremadura): 13€
- Abadía Retuerta Selección Especial (Castilla y León): 26€
- Mauro: 33€
- Lan D-12 (Rioja): 16€
- Condado de Sequeiro (Mencía): 13€
- Barba Azul (Cádiz): 14€
- Enate Somontano: 14€
- Petit Pittacum (Bierzo): 12€
- Finca La Meda (Bajoz) Crianza: 13€
- Peñascal Rosado Aguja
Dirección
Dirección postal: 33740 Calle del Amor de Dios, 2. Tapia de Casariego.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Información complementaria
Geografía en Tapia de Casariego
El concejo de Tapia de Casariego reúne excelentes condiciones para hacer al visitante inolvidable la estancia: sus castros, casonas, iglesias y palacios; la belleza de playas como las de Penarronda, Porcia y Los Campos; el paisaje, o el inmejorable ambiente veraniego contribuyen a ello.
Se encuentra en el litoral oeste asturiano, entre el mar Cantábrico al N.; el concejo de Castropol, al O. y S.; y el de El Franco, al E.
En cuanto a su orografía, hay dos partes bien distintas: por el N., una rica y extensa llanura costera; por el S., grupos de montañas de escasa relevancia.
El Porcia es el río principal. Destacan también el Tol, así como el Muria, que desemboca cerca de la capital.
Tiene 65,99 km² de superficie.
Además de la capital, que es la villa de Tapia de Casariego, hay que hacer mención a los siguientes núcleos: Mántaras, Campos, Casariego, La Roda, El Valle de San Agustín, Serantes, Salave, La Veguiña y Cabillón.
Mapa de situación del municipio de Tapia de Casariego

Concejos limítrofes:
- Castropol
- El Franco
Comarca del Parque histórico del Navia
Como ocurre con el Eo o el Nalón, los ríos Navia y Porcía definen las señas de identidad de un amplio territorio. Las playas de Tapia o Coaña son sólo un capítulo de un relato extenso y fascinante. Antiguos castros, minas romanas, pueblos balleneros, palacios señoriales. Todo reunido en un mismo espacio. Las aguas bajan cargadas de historia.
El Parque Histórico del Navia, situado en el occidente de Asturias, fronterizo con Oscos-Eo y la Comarca Vaqueira, incluye a Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. El río Navia, que da nombre y estructura a un territorio de gran variedad paisajística, nace en tierras gallegas y discurre a lo largo de casi 178 kilómetros hasta desembocar en el Cantábrico.
En estas tierras, donde conviven el mar y la montaña, podemos revivir la cultura céltica a través de la ruta de los Castros. Además,conoceremos las costumbres tradicionales en el Museo Etnográficode Grandas de Salime y podremos contemplar la impresionante cascada de Oneta.
Qué ver
- Villas marineras: Ortiguera, Viavélez, Navia, Puerto de Vega, Tapia de Casariego.
- Castros: Pendía, Coaña, Mohías, Cabo Blanco, Chao Samartín, El Castelón.
- Museos: Grandas de Salime y Pesoz.
- Pueblos singulares: Argul, La Paicepa (A Paicepa).
- Playas: Penarronda, Santa Gadea, Anguileiro, Frexulfe.
- Palacios: Palacio de Ron, Palacios de Campos, Palacio de Anleo, Palacio de Fonfría y Palacio de Cancio.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330700414 0100000 0333 0333070 4825833 0103000 033307004 0103001