Restaurante Casa Paulino

Escrito el 23/11/2020
Cocina casera Taramundi (Asturias)

 

E-mail   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 646 736

Descripción

Con capacidad para 65 comensales, en este restaurante podrá disfrutar del esmerado trabajo y el buen hacer de la comida casera tradicional usando como base ingredientes típicos y de máxima calidad procedentes de la zona.

Destacan la fabada, el pote asturiano o nuestras sabrosas carnes como el cordero, el cabrito o la ternera.

Contamos además, con servicio de cafetería.

En este restaurante de Taramundi podrá disfrutar del esmerado trabajo y el buen hacer de la comida casera tradicional.

Usando como base ingredientes típicos y de máxima calidad procedentes de la zona, destacan la fabada, el pote asturiano o sus sabrosas carnes como el cordero, el cabrito o la ternera.

Especialidades:

Fabada - Pote Asturiano - Cordero - Carnes de Ternera

Servicios:

  • Bar / Cafetería
  • Calefacción
  • Aire acondicionado
  • Wifi
  • Admite tarjetas de crédito
  • Calefacción
  • Cocina tradicional clásica
  • Transporte público < 500 m.

Dirección

Dirección postal: 33775 Av. Galicia, 15. Taramundi.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Información complementaria

 

Geografía en Taramundi


 

En el concejo de Taramundi, el turismo rural conoce desde hace ya bastantes años un enorme auge, al amparo de unos magníficos valores naturales, arquitectónicos y etnográficos.

Está situado en el extremo occidental de la provincia. Tiene una extensión de 82,16 km², cada vez menos dedicados a la actividad agrícola y ganadera, aunque ésta aún siga siendo importante. Por el contrario, la industria de fragua cobra relieve debido a la potenciación turística de la zona. Los cuchillos y navajas que aquí se fabrican tienen justa fama.

Se encuentra limitado al N. por los municipios de San Tirso de Abres y Vegadeo; al S. por el de Santa Eulalia de Oscos y la provincia de Lugo; al E., por Vegadeo y Villanueva de Oscos, y al O. por la provincia de Lugo.

El terreno es, en general, ligeramente accidentado, aunque hacia el SE. se encuentra parte de la bella sierra de la Bobia con algunas alturas de mayor consideración, pero sin sobrepasar los 900 m. La red hidrográfica principal la forman el Ouria, así como el Cabreira y el Turia. Todos estos cursos de agua son tributarios del Eo.

La capital es Taramundi. Pero son bastantes los núcleos de población a los que se hace recomendable una visita, entre ellos: Bres, Les, Ouria, Teixois —con un interesante conjunto etnográfico—, Navallo, Esquios, Arruñada y As Veigas.

 

Mapa de situación del municipio de Taramundi


 

Taramundi

Concejos limítrofes:

  • San Tirso de Abres
  • Santa Eulalia de Oscos
  • Vegadeo
  • Villanueva de Oscos

Comarca de Oscos-Eo


 

No importa qué dirección tome: el visitante que recorre la comarca Oscos-Eo se acaba encontrando con el mar. Siguiendo el río Eo hasta Castropol, el Cantábrico; si avanza hacia el interior, un mar verde de bosques y valles; y en todas partes, un mar de pizarra, el material que recubre la arquitectura tradicional de la zona. El caminante se convierte en navegante a través de un territorio, Reserva de la Biosfera, que conserva su pureza natural, preservado del paso del tiempo.

La Comarca de Oscos-Eo es la más occidental de Asturias, en el límite con la provincia de Lugo, a unos 150 kilómetros de Oviedo. La integran siete concejos: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, San Martín de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. El territorio que recorre el río Eo ocupa una extensión de 502 kilómetros cuadrados y recientemente se ha convertido en la quinta Reserva de la Biosfera de Asturias.

La Franja más occidental de Asturias, colindante con Galicia, es la zona de Oscos–Eo. Imponentes bosques, valles sosegados, y pueblos que conservan la arquitectura tradicional, en la que predomina la pizarra. Desde Castropol y Vegadeo, podemos continuar el periplo por San Tirso de Abres, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y Taramundi. Destacan los conjuntos etnográficos de Mazonovo y Os Teixois, ejemplos bien conservados de mazos, fraguas y molinos tradicionales.

Qué ver

  • Villas marineras de Castropol y Figueras.
  • Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
  • Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
  • Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
  • Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
  • Mazo de Meredo en Vegadeo.
  • Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330710320 0100000 0333 0333071 4826943 0104000 033307103 0104015