Restaurante Blanco

Escrito el 23/11/2020
Mesas de Asturias Navia (Asturias)

 

E-mail   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 630 775985 630 996

Descripción

Restaurante del hotel del mismo nombre, situado en una zona tranquila, a solo 1,5 km del centro de Navia.

Blanco Restaurante elabora una cocina muy actual basada en los productos autóctonos. Partiendo de las mejores materias primas se consigue realizar platos de autor que fusionan la gastronomía tradicional con las mejores técnicas de cocina vanguardista. Dispone de vivero de mariscos y esmerada bodega con más de 150 referencias.

Especialidades:

Pescados salvajes del Cantábrico y mariscos (cetárea)

Servicios:

  • Calefacción
  • Aire acondicionado
  • Aparcamiento
  • Wifi
  • Admite tarjetas de crédito
  • Calefacción
  • Cocina actualizada de autor
  • Jardín
  • Accesible autocares
  • Transporte público < 500 m.

Dirección

Dirección postal: 33710 La Colorada, s/n. Navia.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Información complementaria

 

Historia de Navia


 

En Navia, y hacia el 4000 a. de C., vivía un grupo nativo, sedentario, que conocía el fuego y levantaba interesantes monumentos de piedra. Hacia el año 600 a. de C. apareció el pueblo celta, que convivió con los indígenas, a los que acabó imponiendo su cultura. Surgió entonces el agrupamiento humano de los castros, de los que quedan importantes testimonios arqueológicos en varios lugares, Coaña y Arancedo, entre ellos. Este pueblo convive, probablemente en condiciones de semiesclavitud, con las fuerzas romanas allí radicadas para guarnición y explotación de minerales.

En el alto medievo hay frecuentes donaciones reales en favor de la Iglesia ovetense de templos, monasterios y lugares emplazados en estas tierras. La primera noticia documentada que se tiene es del 926: el infante Ramiro, que se autoproclama rey, da a dicha Iglesia varios bienes en Navia y Andés.

En el XII también corre común suerte a todo el territorio comprendido entre los ríos Navia y Eo: Alfonso VII lo cede al obispo de Oviedo para limar los desacuerdos referidos a posesiones entre éste y el de Lugo. Los vecinos se rebelan contra esta decisión, a pesar de que en 1313 la Mitra ovetense les concede Fuero similar al de Benavente, para calmarlos. Pero, ya en 1383, Navia había sido separada de aquel territorio, pasando a formar parte del señorío de Pierre de Villaines, apodado El Basco, junto con Ribadeo, por donación de Enrique II. Los vecinos de Navia logran la compra del concejo en 1551, durante el reinado de Carlos I, quedando el concejo libre e integrado en la Corona. Los distritos de San Salvador de la Montaña y Villayón se emancipan en 1851 y 1869, respectivamente. El área municipal primitiva pasó de 231 km2 a los 62 actuales, a consecuencia de estos desgajamientos.

En el s. XVIII hubo un cierto dominio de las casas señoriales, fenómeno que se dio en casi toda Asturias.

Durante la invasión francesa de 1808 el naviego Pérez Villamil, natural de Puerto de Vega, redactó la proclama de Móstoles, que contribuyó al levantamiento del pueblo madrileño contra la presencia de las intrusas tropas de Napoleón, teniendo eco y generalizándose en el resto de España. El ejército francés invadió este territorio en mayo de 1809 y en 1810.

Mapa de situación del municipio de Navia


 

Navia

Concejos limítrofes:

  • Coaña
  • Valdés
  • Villayón

Comarca del Parque histórico del Navia


 

Como ocurre con el Eo o el Nalón, los ríos Navia y Porcía definen las señas de identidad de un amplio territorio. Las playas de Tapia o Coaña son sólo un capítulo de un relato extenso y fascinante. Antiguos castros, minas romanas, pueblos balleneros, palacios señoriales. Todo reunido en un mismo espacio. Las aguas bajan cargadas de historia.

El Parque Histórico del Navia, situado en el occidente de Asturias, fronterizo con Oscos-Eo y la Comarca Vaqueira, incluye a Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. El río Navia, que da nombre y estructura a un territorio de gran variedad paisajística, nace en tierras gallegas y discurre a lo largo de casi 178 kilómetros hasta desembocar en el Cantábrico.

En estas tierras, donde conviven el mar y la montaña, podemos revivir la cultura céltica a través de la ruta de los Castros. Además,conoceremos las costumbres tradicionales en el Museo Etnográficode Grandas de Salime y podremos contemplar la impresionante cascada de Oneta.

Qué ver

  • Villas marineras: Ortiguera, Viavélez, Navia, Puerto de Vega, Tapia de Casariego.
  • Castros: Pendía, Coaña, Mohías, Cabo Blanco, Chao Samartín, El Castelón.
  • Museos: Grandas de Salime y Pesoz.
  • Pueblos singulares: Argul, La Paicepa (A Paicepa).
  • Playas: Penarronda, Santa Gadea, Anguileiro, Frexulfe.
  • Palacios: Palacio de Ron, Palacios de Campos, Palacio de Anleo, Palacio de Fonfría y Palacio de Cancio.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330410102 0100000 0333 0333041 4827005 0104000 033304101 0104002