Restaurante El Rincón de Marcelo

Escrito el 23/11/2020
Cocina tradicional Pravia (Asturias)

 

Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 820 760

Descripción

Pequeño restaurante donde se da un trato personalizado.

Cocina típica asturiana, potes, guisos...

Especialidades:

Fabasa, pote asturiano, callos...

Especialidades:

Calefacción
Aire acondicionado
Bar/cafetería
Cocina tradicional/clásica
Admite tarjetas de crédito
Transporte público < 500 m

Dirección

Dirección postal: 33120 Calle Ramón García del Valle, 7. Pravia.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Información complementaria

 

Patrimonio de Pravia


 

Dentro de las obras arquitectónicas repartidas por el concejo, señalaremos en primer lugar la iglesia de Santianes de Pravia, construida bajo el mandato del rey Silo, y que tenía una inscripción laberíntica que ponía " Silo Princeps fecit" y en al que desde una “S” inicial se leía dicho texto 250 veces. Esta edificación es la más antigua que se conserva de la etapa monárquica asturiana y actualmente tiene una estructura muy diferente a la inicial. De las antiguas murallas que rodeaban a Pravia hoy sólo queda su trazado circular que sirvió de base en la configuración urbana de la villa.

De estilo románico son muy escasas las representaciones que hay en la zona siendo la iglesia de San Miguel de Luerces la única que conserva algo de dicho estilo. De la época medieval data la ermita de la Virgen del Valle edificada en el siglo XIV. Es un edificio de una sola nave, con cabecera cuadrada, pórtico y sacristía añadidos en el lateral derecho. En su interior descansan el retablo con la representación de la Virgen con el niño, y la imagen de Nuestra señora del valle, de gran devoción en toda la comarca del bajo Nalón.

Sin embargo, la mayor representación religiosa del concejo se encuentra encuadrada dentro del conjunto del palacio de Moutas, donde se halla ubicada la iglesia parroquial de Santa María La Mayor que alberga en su interior un conjunto de retablos e imágenes de suma importancia. Además en este conjunto de edificaciones también se encuentran las antiguas casas de los canónigos.

De la arquitectura civil y popular destacaremos varias obras como la Torre de Arango fechada en el bajo medievo y que reunió en torno a ella una edificación posterior y una capilla. El palacio de Inclán representa otra edificación palaciega, y engloba una torre medieval y un palacio del siglo XVII.

En los Cabos encontramos el palacio de los Suárez Miranda y Omaña, y fue realizado en estilo barroco popular. Sus dependencias actuales están ocupadas por el colegio de Nuestra Señora del Carmen.

En Riberas de Pravia encontramos un buen conjunto arquitectónico formado por una casa de tres pisos, edificios anexos para el ganado y las labores agrarias, así como por una pequeña capilla que fue destruida durante la guerra civil. Las casonas de Merás en Agones, de Morán en Peñaullán y del Busto en la capital, también forman parte de esta estupenda arquitectura rural solariega. El edificio del ayuntamiento data del siglo XVIII, es de estilo neoclásico y fue construido por el arquitecto Ventura Rodríguez. También son destacables las casonas de López de Grado, la de Florez y la de Álvaro del Busto.

Mapa de situación del municipio de Pravia


 

Pravia

Concejos limítrofes:

  • Candamo
  • Cudillero
  • Muros de Nalón
  • Salas
  • Soto del Barco

Comarca del Bajo Nalón


 

El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar. Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…

El territorio definido por la desembocadura del río Nalón abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco. Territorio fluvial, comarca de suave relieve y clima templado, bien comunicado con el centro de Asturias, se extiende sobre algo más de 145 kilómetros cuadrados.

Una comarca en activo y en continua evolución es una comarca viva, una comarca en la que poder disfrutar de productos y servicios y en la que cada día hay algo nuevo para descubrir.

El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Mar Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar que abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco...

Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…

Qué ver

  • San Esteban de Pravia y Faro.
  • Ruta de los Miradores y Capilla del Espíritu Santo.
  • Playa de Aguilar.
  • San Juan de la Arena y Playa de los Quebrantos.
  • Pueblo y Embarcadero de El Castillo.
  • Villa de Pravia y pueblo de Somao (arquitectura indiana).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330510806 0100000 0333 0333051 4827052 0104000 033305108 0104012