Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS Sube tus fotos
Teléfonos
Descripción
Restaurante para degustar los más típicos platos asturianos, cocinados como antaño, con esmero y a fuego lento.
Entre sus especialidades destaca el repollo relleno así como carnes, empanadas, potes, fabada y demás platos típicos asturianos con el acento peculiar de esta parte de nuestra provincia. También disponemos de carta, menú de semana y menú fin de semana y durante el año ofrece distintas jornadas gastronómicas.
Especialidades:
Pote Asturiano; Repollo Relleno
Servicios:
- Menu Diabéticos
- Bar / Cafetería
- Calefacción
- Aparcamiento
- Wifi
- Admite tarjetas de crédito
- Cocina tradicional clásica
- Jardín
- Transporte público < 500 m.
Dirección
Dirección postal: 33717 Calle el Ensanche, s/n. Villayón.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Información complementaria
Sobre el concejo de Villayón
Aguas —las del Polea y Navia— y montañas son señas de identidad de Villayón, donde la cascada de Oneta y el Paisaje Protegido de la Sierra de Carondio son atractivos de un espacio donde también hay castros, túmulos y casonas blasonadas. Así es Villayón.
Famoso por tener una de las mayores cascadas de Asturias, las de Oneta, a la que se llega después de un buen trecho de camino que da para una asequible y entretenida ruta, Villayón es un concejo jalonado de montañas y valles, y cuya orografía hidrológica está marcada por los ríos Polea y Navia, siendo éste último su frontera natural con los municipios vecinos.
Aguas y montañas son señas de identidad de Villayón, que tiene en el Paisaje Protegido de la Sierra de Carondio una de las bellezas naturales más idóneas para disfrutar de las actividades en la naturaleza.
Como los otros municipios del occidente asturiano, el color que predomina en sus pueblos y aldeas es el negro de la pizarra, material autóctono que abunda gracias a que el período geológico que aflora en esta parte de Asturias es sobre todo el Siluriano.
Como el resto de sus ‘socios' en el Parque Histórico del Navia, los restos arqueológicos castreños y los de túmulos y necrópolis forman parte de su acervo cultural, que tiene también en sus numerosas casonas blasonadas un exponente de lo que fue el ‘esplendor rural' en torno a la cuenca del Navia.
Qué ver
- Las Cascadas de Oneta.
- La Ermita de Santa María en Oneta.
- El Paisaje Protegido de la Sierra de Carondio.
- Los Ríos Navia y Polea.
Mapa de situación del municipio de Villayón

Concejos limítrofes:
- Allande
- Boal
- Coaña
- Illano
- Navia
- Tineo
- Valdés
Comarca del Parque histórico del Navia
Como ocurre con el Eo o el Nalón, los ríos Navia y Porcía definen las señas de identidad de un amplio territorio. Las playas de Tapia o Coaña son sólo un capítulo de un relato extenso y fascinante. Antiguos castros, minas romanas, pueblos balleneros, palacios señoriales. Todo reunido en un mismo espacio. Las aguas bajan cargadas de historia.
El Parque Histórico del Navia, situado en el occidente de Asturias, fronterizo con Oscos-Eo y la Comarca Vaqueira, incluye a Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. El río Navia, que da nombre y estructura a un territorio de gran variedad paisajística, nace en tierras gallegas y discurre a lo largo de casi 178 kilómetros hasta desembocar en el Cantábrico.
En estas tierras, donde conviven el mar y la montaña, podemos revivir la cultura céltica a través de la ruta de los Castros. Además,conoceremos las costumbres tradicionales en el Museo Etnográficode Grandas de Salime y podremos contemplar la impresionante cascada de Oneta.
Qué ver
- Villas marineras: Ortiguera, Viavélez, Navia, Puerto de Vega, Tapia de Casariego.
- Castros: Pendía, Coaña, Mohías, Cabo Blanco, Chao Samartín, El Castelón.
- Museos: Grandas de Salime y Pesoz.
- Pueblos singulares: Argul, La Paicepa (A Paicepa).
- Playas: Penarronda, Santa Gadea, Anguileiro, Frexulfe.
- Palacios: Palacio de Ron, Palacios de Campos, Palacio de Anleo, Palacio de Fonfría y Palacio de Cancio.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330770514 0100000 0333 0333077 4827076 0104000 033307705 0104012