Vivienda vacacional Ablano


Viviendas vacacionales Cudillero (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: VV

Plazas: 9

Habitaciones: 5

 

Fotos   Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   

Teléfonos

609 016 572

Descripción

Este alojamiento está a 150 m de la Playa de la Concha de Artedo, Bandera Azul 2012, única en Asturias por su situación y capacidad.

5 habitaciones. Vistas inolvidables al mar y la montaña, rodeada de una finca de 1.100 metros cuadrados con barbacoa.

Zona tranquila y muy bien situada para recorrer Asturias y Galicia en compañía de la familia o amigos.

Características

La casa cuenta con:

  • Cinco habitaciones
  • Tres baños
  • Salón con terraza
  • Cocina
  • Salón multiusos
  • Garaje
  • Barbacoa

Distancias

  • A 7 km de Cudillero
  • A 17 km del Aeropuerto de Asturias
  • A 45 minutos de Oviedo o Gijón
  • A 60 minutos de Ribadesella y Parque Natural de Somiedo (ambos en Asturias) o Ribadeo (Galicia)
  • A 90 minutos de Llanes o Covadonga.

Cómo llegar

Coordenadas GPS: Latitud 43.5635ºN y Longitud 6.1925ºO.

Por la carretera N-632, en dirección a Galicia. Una vez pasadas las dos entradas a Cudillero (El Pito y Las Dueñas), se continúa por dicha carretera, pasando el Viaducto de la Concha de Artedo, y, una vez pasado, a 400 metros se toma la primera desviación a Salamir y Lamuño, se gira a la derecha en dirección a Lamuño y se atraviesa el pueblo, bajando en dirección a la playa. Al salir del pueblo de Lamuño y descendiendo unos 300 metros hacia la playa, se gira a la derecha, donde está el Punto Limpio, y ya se ve el tejado de la casa. La entrada es, girando, por la parte de abajo.

Informaciones de interés

SERVICIOS

  • Emergencias: 112.
  • Guardia Civil de Soto de Luiña: 985 59 60 02.
  • Farmacia de Soto de Luiña: 985 59 60 04.
  • Consultorio de San Martín de Luiña: 985 59 88 24.
  • Centro de Salud (urgencias) de Cudillero: 985 59 11 40.
  • Hospital «San Agustín» en Avilés: 985 12 30 00.
  • Misas: domingos, a las 11h, en Soto de Luiña, y a las 13h, en San Martín de Luiña.
  • Compras: en Lamuño, Casa Celsa, bar-tienda, (un poco de todo); en Soto de Luiña, supermercado «El Árbol», panadería-bollería, carnicería…; en Las Dueñas, supermercado «MasyMas».

ACTIVIDADES

  • En Lamuño: Rutas a caballo en Bar Casa Gaspar: 667 57 67 00.
  • En Cudillero: Paseos en el yate Yoldia II: 619 08 65 76
  • Descenso en canoa por el río Nalón: CLUB SKIMO SPORT: 985 82 16 67
  • Golf en Los Balagares en Corvera de Asturias: 985 53 51 78.
  • Pesca de mar y de río.
  • Entretenimiento: Discoteca, algunos sábados, en la cafetería Galeón, en el Hotel Restaurante Mariño; está enfrente de la casa, en la otra ladera de la playa. Llamar al 985 59 01 86 – 985 59 11 88.

Senderismo desde la propia casa:

  • Ruta 1: Senda Costera de la Concha de Artedo. Se puede iniciar en la playa, en el mismo puente del río. Consiste en una vuelta a la redonda por la playa y desembocadura y humedal del río Uncín. 1,5 km aproximadamente.
  • Ruta 2: La Cavona: paseo desde Lamuño hasta la punta oeste de la playa. Coger el camino que sale desde el Punto Limpio y, una vez en el pueblo, siempre hacia el norte. Hay que tener cuiado en la punta con los precipicios.
  • Ruta 3: Monte Balsera: Posiblemente el pinar autóctono más bonito de Asturias, con bajada a la playa salvaje de Oleiro, la playa siguiente a la de la Concha hacia el oeste. Una vez en la pista de baile de Lamuño, continuar por el camino de la izquierda hacia el Norte, y como a 400 m a la izquierda bordeando un muro se baja una cuesta con un lavadero y se sube a la llanura del monte donde se encuentra una escuela taller. Si se continúa a la izquierda, se llega a la carretera que va a Salamir. Después de pasar el área de descanso está el camino que baja a la playa de Oleiro. Al amanecer o al oscurecer se pueden ver corzos, zorros, jabalíes,… Ruta típica para realizar a caballo (1 hora).
  • Ruta 4: Subir a la Ermita de Santa Ana Montarés. Muy buenas vistas de toda la costa si está despejado. Varios caminos, incluso en coche. Preguntar. Es el monte que está enfrente de la casa hacia el Este, donde se ven unas antenas.

MERCADOS TRADICIONALES (mañanas)

  • Los martes, en San Martín de Luiña.
  • Los sábados, en Cudillero.
  • Los jueves, en Pravia, el mejor de todos en productos de la huerta.

OTROS LUGARES DE INTERÉS EN LA ZONA

Magníficas vistas:

  • Cabo Vidío, en Oviñana (pueblo del concejo asturiano de Cudillero)
  • Cabo Busto en Busto (Luarca),
  • Capilla y mirador del Espiritu Santo, en senda costera peatonal entre San Esteban de Pravia (desembocadura del río Nalón) y la Playa de Aguilar. En coche se accede desde Muros del Nalón o desde San Esteban de Pravia.
  • Paisaje rural asturiano en estado puro. Continuar por la carretera (tocar la bocina en las curvas) de San Martín de Luiña hasta Brieves y Canero (poco antes de Luarca) y volver por la carretera de la costa. Poco antes de llegar al cruce de Canero hay una cabaña de madera con aparcamiento, a la izquierda, de precintaje de salmones de la Guardería del Río Esva y una piscifactoría abandonada. Si se asoman con mucho cuidado al río antes de la represa, pueden ver, con suerte, salmones (salmón salvaje del Atlántico) en su medio natural en un coto de pesca. Cerca, en Paredes, están las hoces del río Esva, uno de los ríos más bonitos y desconocidos de Asturias.

Pueblos interesantes:

  • Cudillero, pueblo marinero. En el Pito, pueblo en la parte alta de Cudillero, el Palacio de los Selgas, magníficos jardines y suelos de marquetería, además de colecciones de arte, (solicitar hora de visita en tfno. 985 59 01 20).
  • Somao, con palacetes de indianos. El desvío está en la glorieta de Muros del Nalón, donde acaba actualmente la Autovía del Cantábrico. Área de descanso con magníficas vistas.
  • Viavélez y Puerto Vega, pueblos marineros en dirección a Galicia.

Les deseamos una feliz estancia.

Dirección

Dirección postal: 33150 Concha de Artedo. Cudillero.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: VV-179-AS

 

Información complementaria

 

Fiestas en Cudillero


 

Sus principales fiestas son:

Las de San Pedro o L´Amuravela el 29 de junio donde se concentran en torno al puerto para leer el pregón, en verso y dialecto pixueto. En el pregón se cuenta con socarronería los acontecimientos relevantes que se han tenido durante ese año en la villa. Tiene su origen en el siglo XVI. La fiesta se prolonga hasta el día 30 de junio, día de San Pablo en Cudillero continuación del trajín de L´Amuravela.

El 1 de julio San Pablín con procesión marinera.

Mapa de situación del municipio de Cudillero


 

Cudillero

Concejos limítrofes:

  • Muros de Nalón
  • Pravia
  • Salas
  • Valdés

Comarca Vaqueira


 

Marginados durante siglos, los vaqueiros dan hoy nombre a una extensa comarca de la Asturias occidental. Pastores trashumantes, su vida discurría entre las brañas costeras y los pastos de la montaña. El visitante seguirá sus pasos por sierras y valles hasta alcanzar la orilla del Cantábrico. Bosques frondosos, ríos de oro, pueblos pesqueros… Un territorio definido, no sólo por su paisaje: también por quienes lo habitan.

El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Tineo es el municipio de mayor superficie con 540 kilómetros cuadrados. La distancia a Oviedo es de unos 72 kilómetros.

Los concejos de Cudillero, Valdés, Tineo, Allande y Salas conforman la Comarca Vaqueira. Cudillero y Valdés regalan al visitante playas y acantilados que impresionan a la vista, mientras que Tineo hace gala de su pasado noble y minero, de una imponente gastronomía que –capitaneada por el chosco– es regocijo para el paladar. Allande alberga monumentos megalíticos y castros. En Salas, como en toda la zona, están presentes las reminiscencias de los vaqueiros, ganaderos trashumantes.

Qué ver

  • Villa de Luarca, Cabo Busto y Braña de Aristébano.
  • Reserva Natural de Barayo y Hoces del Esva.
  • Villa de Cudillero y Cabo Vidío.
  • Villa de Salas y Cornellana.
  • Villa de Tineo, Tuña y Navelgas.
  • Pola de Allande y San Emiliano.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330210413 0200000 0333 0333021 149010 0201000 033302104 0201020