Datos técnicos
Categoría: 3 llaves
Plazas: 16
Apartamentos: 4
Capacidad: 4 apartamentos: 2-4 pax
Fotos Precios E-mail Eventos Ruta GPS
Teléfonos
Descripción
Disponemos de 4 apartamentos con chimenea, hidromasaje y cocina con la misma calidad, equipamiento y servicios ofrecidos en nuestras instalaciones de hotel (al lado de los apartamentos).
Jardines
El jardín aporta un un rico repertorio de especies muy características de la horticultura ornamental de la época. Se abre al exterior por medio de una artística rejería sobre zócalo elevado que, coronando las pilastras de las 2 cancelas de acceso, tiene vasos lobulados de cerámica, algo bastante usual.
Todo un mundo de arbustos forma el plano intermedio del jardín, con elementos intermedios como azaleas, camelias, rododendros, sanjuanines y boneteros de japón recortados en esfera, celindos y magnolios de hoja caduca. Y lo más original, por inusual en este jardín, una morera péndula.
Todas estas especies dan forma a este jardín ecléctico muy en linea con los que la nobleza y la burguesia emergente del ultimo tercio del s. XIX y primeros del XX consolidaron el Principado.
Actividades
Desde Villar de Luarca se pueden organizar numerosas rutas a pie, tanto para visitar montaña (vistas impresionantes del litoral a través de una pista de montaña en San Anton de Cuncilleiro), como para ver costa (playa de Portizuelo a 800 m, las de Luarca, a 1,3 km...)
También se organizan desde el hotel diversas rutas mixtas con paradas gastronómicas muy interesantes tanto por el interior de nuestro concejo como por su costa.
Además desde el hotel usted podrá contratar diversas actividades suplementarias, como paseos a caballo, rutas en quads, excursiones en bicicleta, submarinismo, canoas, trekking guiado, excursiones en 4x4...
Acceso por carretera
- En la autovía Oviedo-Ribadeo tomar el desvío a Barcia-Almuña. Seguir hasta el cruce a Luarca por el Faro-Villar. Continuar hasta el cruce, donde está señalizado el hotel.
Localización
- Los apartamentos Villa La Argentina se encuentran situados en la zona residencial de Luarca, Villar de Luarca, en el parque de la Barrera, corazón del conjunto arquitectónico del año 1900, representativo del estilo indiano que se puede admirar en sus alrededores.
- Desde el hotel, tras un breve y encantador paseo, nos encontraremos en la villa marinera de Luarca, cuna del ilustre premio Nobel D.Severo Ochoa entre otros, pasando por lugares entrañables de su historia como el Cambaral, el faro de la Atalaya o la playa de Portizuelo.
Servicios establecimiento:
- Chimenea
- Calefacción
- Parking
- Internet
- Wifi
- Salón con TV
- Servicio lavandería
- Servicio recepción
Servicios habitación:
- Televisión
Servicios complementarios:
- Piscina exterior
- Admite animales
- Jardín
- Cafetería
- SPA
- Admite tarjetas
Dirección
Dirección postal: 33700 Parque de la Barrera. Valdés.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AR-613-AS
Información complementaria
Sobre el concejo de Valdés
Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.
La trayectoria histórica del concejo de Valdés —el cuarto más grande de Asturias en extensión— está profundamente vinculada a la vida y su evolución. No es casual que en este territorio esté ubicado el Parque de la Vida, donde pueden verse cefalópodos de extraordinarias dimensiones, únicos en el mundo y que aparecen en esta zona del Cantábrico o que de allí sea natural el único Premio Nobel español de Medicina, Severo Ochoa, cuya sintetización del ADN celular en laboratorio ha sido clave para todo el desarrollo de la biomedicina contemporánea.
Buena vida y de calidad es la que tienen propios y foráneos al disfrutar de las muchas bellezas naturales del municipio: las innumerables calas y playas, Paisaje Protegido de las Hoces del Río Esva, la Reserva Natural de la Playa de Barayo, el mirador de La Regalina en Cadavedo, los impresionantes acantilados y vistas panorámicas del Cabo Busto, el Valle de Paredes (Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar 2001), Brieves con sus arcos de piedra, elementos de alto valor etnográfico, que unen los hórreos con las casas, etc.
Su capital, Luarca, pintoresca, preciosa e histórica Villa marinera es conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Muchos son los lugares con encanto que Luarca posee, con sus siete puentes, su puerto pesquero, sus miradores, el Barrio de Villar con sus ejemplos de arquitectura indiana, los antiguos barrios de pescadores "El Cambaral" y "La Pescadería", la emblemática ermita de la Atalaya, el faro, la Mesa del Gremio de Mareantes y Navegantes o el Cementerio, considerado por su ubicación mirando al mar, uno de los más bonitos de España.
Y por supuesto, cuenta con restaurantes y sidrerías donde se degustan exquisitos pescados y mariscos del Cantábrico. Un territorio sensible a la cultura, al conocimiento, a la historia como la que destila su torre medieval de Villademoros… Así es Valdés.
Qué ver
- Villa marinera de Luarca.
- Valle de Paredes.
- Mirador de La Regalina en Cadavedo.
- Playas.
Mapa de situación del municipio de Valdés

Concejos limítrofes:
- Cudillero
- Navia
- Salas
- Tineo
- Villayón
Comarca Vaqueira
Marginados durante siglos, los vaqueiros dan hoy nombre a una extensa comarca de la Asturias occidental. Pastores trashumantes, su vida discurría entre las brañas costeras y los pastos de la montaña. El visitante seguirá sus pasos por sierras y valles hasta alcanzar la orilla del Cantábrico. Bosques frondosos, ríos de oro, pueblos pesqueros… Un territorio definido, no sólo por su paisaje: también por quienes lo habitan.
El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Tineo es el municipio de mayor superficie con 540 kilómetros cuadrados. La distancia a Oviedo es de unos 72 kilómetros.
Los concejos de Cudillero, Valdés, Tineo, Allande y Salas conforman la Comarca Vaqueira. Cudillero y Valdés regalan al visitante playas y acantilados que impresionan a la vista, mientras que Tineo hace gala de su pasado noble y minero, de una imponente gastronomía que –capitaneada por el chosco– es regocijo para el paladar. Allande alberga monumentos megalíticos y castros. En Salas, como en toda la zona, están presentes las reminiscencias de los vaqueiros, ganaderos trashumantes.
Qué ver
- Villa de Luarca, Cabo Busto y Braña de Aristébano.
- Reserva Natural de Barayo y Hoces del Esva.
- Villa de Cudillero y Cabo Vidío.
- Villa de Salas y Cornellana.
- Villa de Tineo, Tuña y Navelgas.
- Pola de Allande y San Emiliano.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330340901 0200000 0333 0333034 4740586 0201000 033303409 0201005