Descripción
Gustavo Suárez Pertierra nació en 1949 en Cudillero (Asturias) pero se mudó a la ciudad de Oviedo, la capital asturiana, a los 5 años de edad.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y doctor por la de Valladolid, catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense madrileña, ex director general de Asuntos Religiosos (1982), ex subsecretario de Defensa (1984), ex secretario de Estado de Administración Militar, ex ministro de Educación y Ciencia (1993) y Defensa (1995), diputado por Asturias durante cuatro años, presidente del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos (fundación privada e independiente) durante siete años (desde marzo de 2005 hasta el 28 de marzo de 2012), etc., recibió numerosas condecoraciones y distinciones (Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco; Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort; la Amuravela de Oro, galardón instituido por iniciativa del Cronista Oficial de Cudillero, Juan Luis Álvarez del Busto, y otorgado anualmente por la Asociación de Amigos de Cudillero; el título de «Asturiano Universal» (febrero de 2010), que le concedieron conjuntamente las casas de Asturias de Alcobendas y Alcalá de Henares y los centros asturianos de Madrid, Toledo y Tres Cantos. En 2009 fue elegido académico de número de la Real Academia de Doctores de España (RADE), en su sección de Derecho, institución que tiene por objetivo el desarrollo de las ciencias, las letras, las artes y la difusión de la cultura.
Ingresó en el Partido Socialista Obrero Español en 198. En 1977 lo había hecho en el sindicato socialista UGT (Unión General de Trabajadores), cuya rama de enseñanza (FETE-UGT) reavivó por entonces junto con Gregorio Peces-Barba, diputado por Valladolid en aquel momento.
Es autor de varias obras, como Libertad religiosa y confesionalidad en el ordenamiento jurídico español (1978), El fenómeno religioso en la nueva Constitución española (1980) o Legislación sobre Defensa Nacional (1988).
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.