Descripción
Este carismático sacerdote, el menor de seis hermanos de una modesta familia de pescadores, nació en la plaza de la Marina de la villa de Cudillero (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre) en el año 1925.
En 1938 ingresó en el monasterio de Valdediós (Villaviciosa) para cursar los estudios eclesiásticos, siendo ordenado sacerdote en el Seminario de Oviedo en abril de 1950. Dos meses después, el 24 de junio, tomó posesión de su primer y definitivo destino: la parroquia minera de San Antonio Abad en La Foz de Morcín, en la que permaneció sesenta años.
La meritoria labor de este cura párroco, muy querido entre los vecinos de Morcín y Cudillero y conocido en la región, fue objeto de reconocimientos y distinciones. En 2000, al cumplir los cincuenta años en la parroquia de La Foz, fue nombrado Hijo Adoptivo del concejo de Morcín por su Ayuntamiento, con el voto favorable de todas las fuerzas políticas representadas en el mismo. En junio de ese mismo año se le tributó un multitudinario homenaje por sus bodas de oro al frente de la parroquia. En junio de 2006, su Cudillero natal le homenajeó con ocasión de los XV Encuentros «La Mina y el Mar», y en agosto de ese mismo año la Corporación municipal de Cudillero le concedió, también por unanimidad, el título de Hijo Predilecto de Cudillero. En julio de 2007 el diario La Nueva España, de Oviedo, le eligió «Asturiano del mes» de junio, tras haber cumplido el día 24 de ese mes cincuenta y siete años como cura párroco de La Foz de Morcín.
Este miembro de la tertulia de «Los Quijotes», aunque vivía en la Foz de Morcín, se desplazaba asiduamente a su casa de Cudillero para convivir con sus vecinos pixuetos.
Falleció el 28 de septiembre de 2010 en el Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo(capital de Asturias), a consecuencia de una grave enfermedad. Al día siguiente se celebró su funeral en la iglesia de San Antonio Abad; acto seguido, se le trasladó a Cudillero, en cuyo cementerio recibió sepultura.
El documental Un pescador de corazón minero, homenaje póstumo a tan carismático sacerdote, fue presentado el 4 de marzo de 2011 en el Club de Prensa Asturiana del diario La Nueva España (Oviedo), en el transcurso de un acto al que acudió una nutrida representación de Cudillero y La Foz de Morcín.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.