Menéndez Conde, Valeriano

Escrito el 23/11/2020
Religiosos Cudillero (Asturias)

 

Descripción

Valeriano Menéndez Conde, eclesiástico y escritor, nace el 24 de noviembre de 1848 en San Martín de Luiña (parroquia del concejo o municipio asturiano de Cudillero).

Ingresa en el Seminario Conciliar de Oviedo (capital de Asturias), donde fue siempre un destacado alumno.

Terminada la carrera, fue nombrado coadjutor de la parroquia asturiana de Pravia. Poco después pasó de profesor al Seminario de Valdediós (Villaviciosa) y, tres años más tarde, concursó a curatos, logrando por oposición La Caridad e Illas. Por entonces destacó como orador sagrado y polemista en la prensa asturiana.

En 1884 se trasladó a Santiago de Compostela (Galicia) para licenciarse en Teología con el objeto de concursar a la canonjía de magistral, vacante entonces en Oviedo, cargo que después ocupó en Santiago de Compostela.

Más tarde se le confirió el cargo de doctor en Teología y desempeñó una cátedra en el Seminario Central de Santiago. Con motivo de la muerte del rey Alfonso XII (1885), pronunció el sermón de exequias, que mereció muchos elogios.

En 1888 pasó a Toledo en calidad de obispo auxiliar del cardenal Payá.

Dos años más tarde fue elevado a la Sede de Tuy. Representó en el Senado al arzobispo de Santiago de Compostela, proporcionándole esta designación la oportunidad de lucir sus dotes oratorias.

En 1914 fue elevado a la silla arzobispal de Valencia, donde falleció el 5 de marzo de 1916.

Practicó la caridad tan intensamente que casi murió en la miseria.

Entre sus obras figuran las siguientes: Oración fúnebre pronunciada en la S.A. y M. Iglesia de Santiago el día 30 de enero de 1888, en las honras del Excmo. y Reverendísimo señor arzobispo, doctor don Victoriano Guisasola y Rodríguez (Santiago, 1888); Defensa de la Religión y sus ministros (Madrid, 1901); Uno es el Señor, una la fe, uno el bautismo (Orense, 1903); La libertad humana por la ley moral (Madrid, 1911); Protestantismo (Madrid, 1911), y Pastorales y discursos (Valencia, 1918).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.