Álvarez del Busto, Juan Luis

Escrito el 23/11/2020
Cronistas Cudillero (Asturias)

 

Descripción

Juan Luis Álvarez del Busto (Cudillero, 26 de marzo de 1951), Cronista Oficial de Cudillero, es hijo de Juan Luis Álvarez Bravo (Totó), nieto de Elvira Bravo Fernández-Ahuja y biznieto de Agustín Bravo Fernández de la Muria (Roque), todos ellos de tan entrañable vinculación al acontecer histórico-cultural de la villa pixueta.

Desde muy joven –tenía 19 años- e influido por Elvira Bravo, se entregó con tesón al estudio y la divulgación de los valores costumbristas y folklóricos de Cudillero; y resultado de sus trabajos son los múltiples artículos y reseñas en periódicos, revistas y enciclopedias (Gran Enciclopedia Asturiana, Asturias a través de sus Concejos, Diccionario Geográfico de Asturias...). Colaboró en Radio Nacional de España y en Televisión Española y es autor de un sermón de la secular «Amuravela» (1994) y de los libros Cudillero (agotado), Cudillero en el recuerdo. Evocación gráfica y Cudillero mágico. La palabra encantada de Elvira Bravo, El Libro del Concejo de Cudillero y Cancionero popular de Cudillero, este último en colaboración con Sergio y Bernabé González Areces.

Realizó importantes trabajos en pro de la construcción del nuevo puerto pesquero y de la prohibición del arte de las «volantas» en los «caladeros» próximos a Cudillero, y fue portavoz del sentir del pueblo, en su oposición a la instalación de una central nuclear en la Concha de Artedo.

Promotor a partir de 1974 de diversos y prestigiosos actos culturales, tales como la Fiesta Literaria de la Mar y el galardón de ámbito nacional «Amuravela de Oro», Álvarez del Busto es Cronista Oficial de Cudillero desde 1974 –fue el más joven de Asturias-, miembro del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y de la Asociación Nacional de Periodistas y Escritores de Turismo (ASPET) y presidente-fundador de la Asociación «Amigos de Cudillero», que, además de sus múltiples y prestigiosas actividades como las antes citadas, consiguió que se restaurase la Capilla del Humilladero, el edificio más antiguo de la villa (siglo XIII), que se encontraba en estado de ruinoso, así como el Cristo que en ella se venera (s. XV). Otra importante actuación fue la restauración del retablo del Cristo de Piñera y de la talla de la imagen.

Es «Urogallo de Bronce» al Personaje Popular 2001, por el Centro Asturiano de Madrid, Socio de Honor de la «Peña Diez Villas» del referido Centro y I Insignia de Oro del primitivo Coro Mixto de Cudillero, así como Socio de Honor de la Asociación Internacional de Expertos en Derecho del Trabajo y Escritores Laboralistas «Profesor Alfonso Olea» —nombramiento que se hizo efectivo el 3 de enero de 2012 con la entrega del diploma— en reconocimiento «a los relevantes méritos que atesora y por el rigor, profesionalidad y el buen hacer que caracterizan sus actuaciones».

Fuente: EuroWeb Media, SL

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.